Quantcast
Channel: Ciudadano Noodles
Viewing all articles
Browse latest Browse all 114

Veneno para las hadas.... Perverso cuento infantil.

$
0
0
Ahora que nos encontramos inmersos en pleno Festival de Sitges con sus propuestas tan interesantes y apetecibles, os quiero recomendar una película de terror bastante desconocida.
Por cierto las crónicas diarias de este Festival las podéis seguir aquí:  Lost Highway y Despues de 1984

A veces nos encontramos con ciertas películas diferentes. No son tan conocidas como lo pueden ser otras, y desgraciadamente muchos espectadores las desconocen. Esto sucede normalmente con cinematografías diferentes a las habituales. Pero existen bastantes joyas dispersadas por muchos países que merecen la pena rescatar. 

En este caso nos vamos a México, ese maravilloso país. Aparte de sus gentes, lugares y excepcional gastronomía, posee una producción cinematográfica muy buena.
Ha tenido y tiene muy buenas representaciones. Ahí tenemos, a Emilio "Indio" Fernández, Luis Alcoriza, Arturo Ripstein, González Iñárritu, Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro, nuestro gran Buñuel y en esta ocasión el rey del terror mexicano Carlos Enrique Taboada

Posiblemente México, es el país iberoamericano que mejores películas nos ha brindado. Desde los cuarenta, hasta la actualidad tenemos excelentes muestras de ello. 

En esta ocasión... un cuento infantil, pero diferente y original, una estupenda película....."Veneno para las hadas" (1984)




-La historia-

Graciela es una niña con mucha imaginación que vive fascinada por las historias de brujas.
Flavia es una nueva alumna del colegio, con otra posición social, es rica y no le falta de nada.
Ambas empiezan a conocerse, y es cuando Graciela, que realmente se cree que es una bruja, empezará a someter a Flavia a todo tipo de juegos mágicos. Unos juegos en apariencia inocentes, pero que se volverán macabros, iniciándose una angustiosa pesadilla.

Con esta premisa el director Carlos Enrique Taboada construye una gran película de terror gótico y psicológico.

Curioso es el inicio de la película, ya que parece que vamos a ver un "giallo" al más puro Fulci o Argento, pero nada más lejos de la realidad.

Taboada nos introduce en esta historia, llevándonos sin piedad alguna, hasta la más pura desesperación, para finalmente ofrecernos un climax final escalofriante.
Para ello construye una ambientación estupenda. Mansiones al más puro estilo gótico se mezclan con oscuros y sugerentes parajes, para ofrecernos una historia infantil que desembocará en una pesadilla.

Perverso cuento infantil. Brujas y hadas con un tono enfermizo.


De lo más interesante es la visión del director acerca de lo sobrenatural, brujas, hadas, pócimas mágicas, pactos satánicos, para mezclarlo con la inocencia infantil y el poder de sugestión que puede llegar a despertar esa maldad de los más pequeños. 
Comprobamos, como puede influir estos cuentos tan malvados en la personalidad de los niños, llegándoles a causar hasta un desequilibrio psicológico. 

El comportamiento malvado de Graciela, paradigma de un egoísmo actual, tan real como preocupante.




Clásico del horror mexicano, "Veneno para las hadas" podríamos denominarla como un cuento infantil macabro. Historia de una obsesión, llena de brujería, extraños rituales, etc.
Lo que en un principio nos puede resultar curioso, poco a poco nos va asustando, dudando de si en realidad Graciela es una bruja o no.

Uno de los puntos claves de la película son las niñas. Excepcionales. La malvada Graciela y la inocente Flavia. La dos niñas están perfectas en su papel. 
Ya sabéis que con niños es muy difícil trabajar, como dijo Hitchcock "lo mas complicado en el cine es dirigir animales y niños". Pero en esta ocasión la elección de las dos niñas es excelente, ya que bordan sendos papeles.


Otro de los aspectos que más llaman la atención, es la forma de contar la película. Esta narrada desde el punto de vista de las niñas. Prácticamente en ningún momento vemos los rostros de los adultos. Ellos, los "más grandes" sobran, son personajes secundarios. La película es únicamente de ellas.


Como os decía la puesta en escena es estupenda. Además la forma de dirigir de Taboada funciona a la perfección, junto a unos muy buenos efectos sonoros y su música.

En ocasiones he leído que se le achaca de falta de ritmo. Yo creo que no, se ve muy bien, y la historia te atrapa desde el principio. Además la película se cierra muy bien con unos últimos diez minutos muy buenos, y con un final sorprendente.

Realizada en 1984, es la última película de su director, el cual posee una filmografía muy interesante donde destaca también otra excelente muestra de terror  "Hasta el viento tiene miedo" (1968), de la cual se realizó recientemente un remake infumable. 


Ahora que tan de moda está el cine de terror lleno de sangre y vísceras, no viene nada mal recuperar un terror más puro e inquietante, generado por otra clase de miedos. Una película aparentemente infantil, que juega con la ambigüedad transformándose en enferma y perversa.

La imaginación de los niños es descomunal... y peligrosa.


Aquí os dejo con la película completa:



Y como programa doble: "Hasta el viento tiene miedo". Ya solo con el excelente comienzo, engancha...





La "bruja" con su manzana...









Viewing all articles
Browse latest Browse all 114

Trending Articles