Quantcast
Channel: Ciudadano Noodles
Viewing all articles
Browse latest Browse all 114

Tony Scott......Revenge, palabras mayores.

$
0
0
Me enteré de la muerte de Tony Scott de pura casualidad. Estaba de vacaciones, sin internet y prácticamente sin televisión. Pero en uno de esos momentos en que por alguna extraña razón apretamos el mando a distancia, me encontré con la noticia. ¡El hermano de Ridley se había tirado por un puente! 
Que "sanbenito" tuvo que aguantar con lo del hermano. En los últimos años, ya ante los desastres de Ridley, paso a ser el bueno de la familia. La crítica le respaldó mucho más y se hizo un hueco que le ha durado poco. 

Tony Scott, ha hecho de todo, películas buenas, regulares y malas. Pero sobre todo ha hecho ganar bastante dinero a la industria. 
Cuando estaba se le criticaba. Que si películas de acción que no aportan nada, que si estilo de vídeo clip, etc. Pero seguro que ahora que no está, algo de menos se le echará. Posiblemente era el mejor en su estilo. Grandes éxitos, acción, cine de palomitas, etc. 

A mi hay unas cuantas que me gustan y alguna mucho. Además, como parece que no me gusta el cine USA, con esta entrada lo aclaro. Crecí con los grandes clásicos, imposible vivir sin ellos. El cine americano es el cine con mayúsculas, el mejor.

De este criticado director hay mucho blockbuster, sí, pero algunos son muy entretenidos.
Este es mi Top Tony:
"El fuego de la venganza" (2004); "Marea Roja"(1995); "Amor a quemarropa" (True Romance) (1993); "El último boy scout" (1991); y sobre todo una magnífica película, la mejor que realizó...... "Revenge" (1990) 




¡Cuanto me gusta esta película! Creo que resume a la perfección el poderío visual de su director. Lírica y emocionante como pocas.
 
La historia de amistad y venganza entre un piloto de la marina (Kevin Costner), y su amigo, un capo de la mafia (Anthony Quinn).
Y si entre medias está la esposa de este último, la guapísima Madeleine Stowe, pues pasa lo que tenía que pasar. 

La primera parte de la película, nos cuenta el encuentro entre los dos amigos y sobre asistimos al romance entre Costner y Stowe. Bien rodado, con alguna escena demasiado "acaramelada" se ve bien. Pero lo mejor de la película está por llegar, todo lo demás, la brutal paliza, la venganza, etc, es de lo mejor que he visto en el cine moderno.

Posee una épica increíble, un ambientación sensacional, momentos emocionantes, brutales, amor, acción, drama, etc, y un final extraordinario.  

Esta parte de la película es la que un director se ha acercado más al lirismo y violencia del gran Sam Peckimpah.




Se dice que John Houston estaba interesado en rodarla, tenía todos los alicientes para el gran director, un buen papel masculino, derrotado, ambientación mejicana, acción, etc.
Está basada en una novela de Jim Harrison, colaborando el mismo escritor en el guión.
Los actores están todos muy bien, aclararé que a mi me gusta Kevin Costner, un actor muy maltratado que todavía desconozco la razón.
Anda también por aquí Miguel Ferrer, este secundario que hemos visto muchas veces y que siempre cumple. 

Madeleine Stowe está bellísima. Una actriz que descubrí en aquel "Procedimiento ilegal" (1987) de John Badham, que tiene una carrera irregular, en donde su cima fue la maravillosa "El último mohicano" (1992) de Michael Mann.
Una lástima la desigual carrera de esta actriz, su última gran película es "12 monos" (1995) de Terry Gilliam

"Es la clase de mujer, por la que un hombre haría cualquier cosa por conservarla" 

 
De Anthony Quinn, poco que decir, un gran actor, una presencia descomunal.

La música cumple bien a cargo de Jack Nitzsche, aunque algún tema mejicano desentone en el conjunto. Destaca la extraordinaria fotografía de Jeffrey Kimball, que luego colaboraría también con Scott en la estupenda "True Romance", aquí

"Revenge" no es de las más conocida de su director, incluso es de las peores en recaudación de su carrera, tan solo 15 millones de dólares, tremendo.
Pero os aseguro que si os embarcáis en la venganza de Cochran no os defraudará.



Lo mejor:
La lírica y emocionante venganza, y su inolvidable, desgarrador y atípico final. 

Lo peor:
Alguna ranchera que descoloca el tono dramático de la película, y que cierta crítica se "cebara" con ella. 


Un último apunte y un recuerdo especial ante este director, que hizo que todos, adolescentes de aquella época, quisiéramos ser Maverick y que nos enamoráramos de Kevin McGillis. Aunque luego descubriéramos que "Top Gun" (1986) fuera bastante, bastante flojita. 

Tony Scott, un gran maestro pirotécnico, el hermano de Ridley, pero que también hizo algunas buenas películas. 


__________________________________________________________________________________

Os dejo con un buen vídeo de la película. El que no la haya visto, abstenerse ya que es prácticamente la escena final. Los demás que lo disfruten...con los pelos de punta.








 









Viewing all articles
Browse latest Browse all 114

Trending Articles