-Bill Dolworth (Burt Lancaster): " Tal vez sólo haya una revolución. Desde siempre. La de los buenos contra los malos. La pregunta es: ¿quiénes son los buenos?"
.
.
.
Todos tenemos alguna película especial. Ni la mejor, ni seguramente la que más nos gusta. Pero por alguna razón tenemos presente un título, una historia que nos sigue maravillando día tras día. La hemos visto mucha veces, pero nunca nos cansamos de ella.
Podría elegir unas cuantas, pero uno de mis caprichos y que me devuelve toda la magia del gran cine, la ilusión, la emoción, y el puro entretenimiento, es este inolvidable western de Richard Brooks. Con todos ustedes.... "Los Profesionales" (The Professionals. 1966)
Es la primera vez que le dedico un post a un western. No me había percatado que había "abandonado" a mi género preferido, el que encierra todo el universo del cine. En una del oeste podemos encontrar todos los géneros reunidos. Acción, aventura, drama, amor, suspense, comedia... y si me apuran hasta terror, que se lo pregunten a Clint Easwood en "El Seductor" (Don Siegel. 1971), o al final tan tenebroso de "Unforgiven" (Clint Eastwood. 1992).
Se que muchos de los nuevos espectadores no les agrada el western y lo consideran cosa del pasado, bah, allá ellos.
Pero, como amante de las causas perdidas (como en esta película), les recomiendo encarecidamente y que le den una oportunidad a esta absoluta maravilla.
Es de los pocos western que he visto en pantalla grande. Gracias a mi padre he podido disfrutar de alguno de ellos y mis recuerdos, "mi Amarcord", es inolvidable.
Los Profesionales, un Western de Richard Brooks.
La historia es sencilla. En plena revolución mexicana, un grupo de mercenarios recibe el encargo de un millonario y poderoso tejano, deben rescatar a su esposa que ha sido secuestrada por un peligroso revolucionario mexicano.
.
.
.
-Joe Grant (Ralph Bellamy): Raza tiene cautiva a mi esposa en una hacienda en estas montañas. Es un lugar infernal, para Raza una fortaleza. Él nació en ese territorio. Él y sus hombres conocen cada quebrada, cada roca, cada barranco... un batallón tardaría meses en rescatar a mi esposa pero unos hombres temerarios, especializados, conducidos por usted, serían capaces de hacerlo mediante un inesperado y rápido golpe de audacia. ¿Por qué no ? Usted conoce a esas gentes y el terreno. Conoce a Raza, sabe como piensa, como reacciona, sé que puede usted hacerlo.
-Henry "Rico" Fardan (Lee Marvin): Yo no lo veo tan fácil.
-Joe Grant: Mil dólares para cada hombre que vaya. Y si logran traerla sana y salva, otros nueve mil para cada uno.
-Joe Grant: Henry "Rico" Fardan, academia militar de Virginia, campañas de Filipinas y de Cuba con los voluntarios de Roosevelt. Casado con una mexicana, no tuvo hijos, su esposa falleció. Se unió a Pancho Villa como táctico y experto en armas. Su cabello era más negro entonces.
-Henry "Rico" Fardan: Y mi corazón más inquieto.
-Joe Grant: Abandonó a Villa en junio de 1915, dedicó un año a la quimérica búsqueda de oro con resultados negativos. Ahora enseña el manejo de armas automáticas por 40 dólares a la semana. Hans Ehrengard, ex-soldado de caballería, ganadero, entendido en caballos y de probado valor. Jacob Sharp, especialista en el tiro con rifle, con arco, y en el lazo. El mejor explorador y rastreador de estos territorios.
.
.
.
Con un portentoso reparto, el director Richard Brooks logra la mejor película de su estupenda filmografía.
Un western muy romántico, lleno de lirismo y desencanto.
Desprende ese aroma tan nostálgico hacia una época en donde las cosas se hacían de otra manera. Un tiempo perdido, el del viejo oeste, repleto de códigos éticos, creyendo en otros ideales, y en donde las causas perdidas se afrontaban con entusiasmo.
Magníficamente rodado, con una gran utilización de los espacios abiertos, con tintes crepusculares, pero que no rehuye del aspecto intimista.
Brooks nos hace partícipes de esta deslumbrante y trepidante aventura, y para ello tiene como aliados a estos profesionales del título. Cuatro románticos, en donde destacan por encima del resto los extraordinarios Lee Marvin y Burt Lancaster.
Marvin, como siempre excelente en su papel, con esa voz tan profunda y personal. Y Lancaster, uno de mis actores preferidos, con esa eterna sonrisa y su característica interpretación llena de fisicidad.
Les acompañan el magnífico Robert Ryan, con su aire tan melancólico y amargo, y "El Sargento Negro", un Woody Stroode que siempre cumple muy bien con su papel. Por cierto es lamentable su "olvido" en el poster de la película.
Cuatro mercenarios que desde los títulos de crédito se apoderan de nosotros, son hombres con sus propios principios, con un sentido de la amistad muy profundo (la película es un precedente claro, a la posterior obra maestra "Grupo Salvaje" de Peckimpah), unos profesionales duros y románticos, de los que ya no hay.
En el lado de la revolución, Jack Palance como "Raza", el revolucionario que rapta a la esposa del rico tejano. Un actor limitado, con un físico especial, que aquí realiza una de sus mejores interpretaciones.
Y la esposa, ay la esposa! una de las más hermosas actrices de la historia... la sensual Claudia Cardinale.
Sin olvidarnos de Marie Gomez como "Chiquita"...
Abosolutamente recomendable para descubrir otra clase de cine diferente al de ahora. La grandeza de un arte que nos ha regalado memorables títulos.
Los Profesionales es uno de ellos, repleto de aventura y revolución, romanticismo y desencanto, y sobre todo la lucha por unos ideales que se han perdido.
Dejo para el final, los maravillosos e inolvidables diálogos que inundan la película. Muchos de ellos son ya míticos, como el que tienen durante el tiroteo Burt Lancaster y Jack Palance. Sin olvidar el momento final, con la frase de Lee Marvin....
Frases de Cine. Los diálogos de Los Profesionales.
Joe Grant(Ralph Bellamy): Capitán Jesús Raza. Jesús... bonito nombre para el más sanguinario asesino de todo México.
Bill Dolworth(Burt Lancaster): Nada menos que cien mil dólares por una esposa. debe de ser toda una mujer.
Henry "Rico" Fardan(Lee Marvin): Será una mujer de esas que convierte a algunos niños en hombres y a algunos hombres en niños.
Bill Dollworth: Si es así, vale lo que piden. ¿Dónde hemos de ir?
Henry "Rico" Fardan: A las montañas pintadas. ¿ Te sorprende ?
Bill Dolworth:¿ Pretendes que volvamos a Méjico ?
Henry "Rico" Fardan: Esta vez será sólo por dinero.
Bill Dollworth:¿ Cual es el trato ?
Henry "Rico" Fardan: Diez mil dólares para cada hombre por nueve días de trabajo. Más dinero del que hemos sacado jamás en nuestras estúpidas búsquedas de oro, plata, y petroleo.
Bill Dolworth(Burt Lancaster): Me inspiró un día de mayo de 1911 en El Paso. De repente, se oyeron gritos y disparos al otro lado del Río Grande. Todo el mundo corrió para ver qué pasaba, yo también. Desde lo alto de los carros podíamos ver la otra orilla. Los maderistas estaban tomando Juarez, la revolución estaba en pleno apogeo. Era maravilloso... sin darme cuenta crucé la frontera y me puse a disparar como todos gritando viva Méjico. Un mes más tarde, volaba trenes a las ordenes de Villa.
Raza (Jack Palance):¿Como es que te has metido en este sucio asunto?
Bill Dolworth (Burt Lancaster): Como de costumbre, por dinero.
Raza: Todo sigue como de costumbre, yo necesito armas y municiones, como de costumbre, la revolución va mal, como de costumbre, solo tú no sigues como de costumbre.
Bill Dolworth (Burt Lancaster): Chiquita, ¿como va tu vida amorosa?
Chiquita (Marie Gomez): De miedo, ¿quieres probar?
Bill:¿Sigues diciendo sí?
Chiquita: Siempre.
Bill:¿A cualquiera?
Chiquita:¡A todos!
Raza (Jack Palance): Supongo que sabes que uno de los dos a de morir.
Bill Dolworth (Burt Lancaster): Es posible que los dos.
Raza: Morir por dinero es una estupidez.
Bill Dolworth: Y morir por una mujer más aún. Sea la mujer que sea, incluso ella.
Raza:¿ Cuanto tiempo vas a retenernos ?
Bill Dolworth: Un par de horas y lo que pase aquí ya no importará. Ella volverá a ser la señora Grant.
Raza: Pero eso no cambiará nada. Lo que importa es que ella es mi mujer antes, ahora, y siempre.
Bill Dolworth: Nada es para siempre. Excepto la muerte. Pregúntale a Fierro, a Francisco, a todos aquellos del cementerio de los hombres sin nombre.
Raza: Todos ellos murieron por un ideal.
Bill Dolworth:¿La revolución?... cuando el tiroteo termina, los muertos se entierran, y los políticos entran en acción. Y el resultado es siempre igual, una causa perdida.
Raza: Así que tú quieres la perfección o nada. Ohhh, eres demasiado romántico amigo. La revolución es como la más bella historia de amor. Al principio, ella es una diosa, una causa pura. Pero todos los amores tienen un terrible enemigo.
Bill Dolworth: El tiempo.
Raza: Tú la ves tal como es. La revolución no es una diosa sino una mujerzuela, nunca ha sido pura, ni virtuosa, ni perfecta. Así que huimos y encontramos otro amor, otra causa, pero sólo son asuntos mezquinos, lujuria pero no amor, pasión pero sin compasión, y sin un amor, sin una causa, no somos nada. Nos quedamos porque tenemos fe, nos marchamos porque nos desengañamos. Volvemos porque nos sentimos perdidos. Morimos porque es inevitable...
(Nota: La frase original de Raza era: “La revolución era una puta a la que todos nos tirábamos”. Lógicamente esta frase fue modificada.
Posteriormente, Sergio Leone, gran amante de esta película, realizó su particular homenaje, incluyendo la frase original en "Agachate Maldito".1971.)
Maria Grant (Claudia Cardinale): Dejó usted a Raza con vida ¿por qué ? yo se lo diré, porque es un sentimental, nadie fue más leal a la revolución que usted.
Henry "Rico" Fardan (Lee Marvin):Luché como cualquier otro.
Maria Grant: Una lealtad como la suya sólo se debe a la devoción por una causa. Ese mismo fuego es el que arde en Raza. Por eso no dejó usted que le matara.
Henry "Rico" Fardan:Él es un ladrón que intenta robar cien mil dólares. Y usted una cualquiera que engaña a su marido.
Maria Grant:Mi marido ha robado millones de esta tierra. Nuestra tierra. Si podemos conservar viva la revolución con ese dinero aunque sea sólo un día más, soy capaz de robar, engañar, prostituirme, y hacer todo aquello que sea necesario.
Joe Grant (Ralph Bellamy): Es usted un bastardo.
Henry "Rico" Fardan (Lee Marvin): Sí señor. Pero, en mi caso, es un accidente de nacimiento. En cambio usted... usted se ha hecho a sí mismo.
Los Profesionales. Escena Final.
Fuente: axtronomix